Sobre mí

«La risa hace soportable lo insoportable»

Bernie S. Siegel

«Es en la limitación de uno mismo donde en primer lugar se manifiesta el verdadero maestro»

Wolfgang Goethe

A través de mi trabajo acompaño a las personas a transitar las crisis y los momentos de cambio para transformarlos en oportunidades de aprendizaje y nuevos caminos de vida plena y significativa. 

Soy Emily Atallah COACH DE VIDA

Mi vida

En mi caminar por la vida me he encontrado con momentos de crisis y profundo vacío existencial. A partir de mi pasión por el aprendizaje y la lectura logré transformar y descubrir el camino que me llevó a una vida en la que cada día me levanto con ganas de continuar con mi propósito y me sorprendo de mis logros y los de mis clientes.  Porque cada encuentro es único y disfrutar de una vida plena es lo más importante.

Encontrar mi sentido de vida y salirme de la zona de confort para alejarme de todo lo que conocía, no fue fácil.

El cambio de vida...

Empecé por enriquecer mi profesión de Administradora de Empresas con una maestría en Ciencias de la Familia en la Universidad Anáhuac donde me enamoré del estudio de las relaciones humanas, de las diferentes estructuras familiares y de todo lo que nos mueve como personas.

Existencialismo y Logoterapia

Después me certifiqué como Coach de Vida Logoterapéutico a través de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el Sentido (SAPS). Aquí aprendí a aplicar la filosofía de Víctor Frankl para ayudar a mis clientes a vivir de una manera más consciente y conectada con sus valores personales, tal y como lo hice yo cuando decidí tomar las riendas de mi vida y ser más feliz.

He encontrado en la escritura una forma de compartir lo que sé con el mundo y espero que el resultado sean muchos libros más.

Utilizo la terapia del perdón, para liberarnos del peso del dolor y la culpa cuando hemos sido heridos, cometido errores o pasado por experiencias traumáticas. También acompaño el sufrimiento y el duelo por la pérdida de un ser querido, enfermedad grave, crisis económica o laboral, para atravesarlos de tal manera que conduzcan a nuevas posibilidades de vida plena.