Saltar al contenido

Sufrimiento = Vivir la vida

IMG_2197En ocasiones recibimos una noticia trágica.  No la esperábamos.  Es curioso, nadie espera lo peor pues “la esperanza es lo último que se pierde”. Pero en estos días de noticias difíciles, de amigos sufriendo la muerte, la enfermedad y el dolor es cuando hacemos un alto y nos preguntamos por la vida…

Cuando estamos tranquilos, la rutina diaria nos impide «ver» o experimentar la fragilidad del ser humano. Todo transcurre con normalidad y pasan los días y casi nos cuesta trabajo notar como crecen los hijos, como se consolida la familia y el trabajo es exitoso.  Pero cuando llega el sufrimiento, se nos obliga a hacer un alto, un pare obligatorio y pensar si a nosotros nos pasará también o por qué a mi me toca sufrir esto.

Y entonces caemos en cuenta que somos seres limitados por el tiempo y el espacio. Que somos perecederos, que pasa el tiempo y envejecemos, que la carne y el hueso, la materia, está sujeta a la enfermedad; que las células se vuelven defectuosas y lo que queda es nuestro ser espiritual.

IMG_1789Sufrir es igual a abrir los ojos.  Llega una mala noticia, la muerte de un ser querido, una enfermedad crónica o terminal, una quiebra económica, una ruptura amorosa… un antes y un después.

Sólo cuando perdemos la tranquilidad nos «damos cuenta» de lo valioso, del tiempo, de la calidad de las relaciones, de la bendición de la salud.

Es cuando la vida nos pregunta, y debemos responderle.  Qué hemos hecho, cómo hemos cuidado del mundo y de los demás, cuánto amor hemos puesto en nuestras tareas, como hemos nutrido nuestro cuerpo y nuestra mente, lo que nos ha sido dado.  Ser conscientes de lo que somos y tenemos y también de lo que nos queda por hacer y como hemos de aprovechar el tiempo y las oportunidades.  No importa en realidad saber cuánto más estaremos aquí y como será nuestra vida…. lo importante es tomar conciencia de que esto se acaba, con toda seguridad y cómo vivamos lo que nos queda, aunque sean minutos, horas o días será lo que cuente.

Hoy en día nos esforzamos demasiado por evitar el sufrimiento.  Y es saludable evitar sufrir sin razón alguna, pero existe un sufrimiento inevitable que en mayor o menor medida todos experimentaremos. Cuál será nuestra actitud ante él, es la pregunta clave.  Cómo convertiremos ese sufrimiento en sentido de vida.  Cómo afrontaremos la dificultad de tal manera que logremos ver la ganancia, el aprendizaje, el bien que vino después….

El sufrimiento nos lleva a madurar, a IMG_2426apreciar la vida, a atesorar momentos mágicos y valorar los amigos y la familia. A ver el pasado y saber que ha valido la pena vivir… a pesar de todo.

Te invito hoy a pensar en las situaciones difíciles de la vida.  Qué harías si te dijeran que vas a morir en un par de días?  ¿cómo revisarías tu vida y qué te haría falta por hacer? y si estás pasando por una situación difícil, ¿cómo podrías re-significarla para poder encontrarle algún sentido?

Bienvenidos todos los comentarios..

 

A %d blogueros les gusta esto: