Saltar al contenido

¿Podemos simplificar también en la oficina?


Hace un par de días hablábamos de acumular cosas vs. disfrutar la vida y me parece que es tan importante simplificar nuestra casa como simplificar nuestros espacios de trabajo.

¿Qué tal si hoy nos proponemos revisar qué tanto acumulamos reuniones inservibles, planes que no se llevan a cabo, tareas que no llevan a nada, etc…?

Cuando miramos nuestra agenda, muchas veces está llena de cosas por hacer y reuniones por asistir. Nos pasamos el día laboral alistando informes de gestión para llevar a reuniones, o haciendo listados de cosas por hacer para presentar en las reuniones que debemos nuevamente planear para ver si hicimos lo que teníamos que hacer.  ¿Les suena familiar?

La idea de simplificar es importante para encontrar equilibrio en el trabajo y el resto de la vida. Nuestro trabajo debe ser planeado y organizado para que sea productivo y no nos quite horas de tiempo en familia y tiempo social y recreativo tan importantes para nuestro bienestar.

Simplificar significa encontrar lo valioso en la vida y no dejar que nada nos distraiga de eso. No es deshacernos de cosas sino hacer espacio para lo valioso.  Entonces en la oficina es importante que todo tenga una finalidad clara, un propósito y una intención.  Menos reuniones y mas acciones será lo que nos lleve a la eficiente – eficacia.

Simplificar también significa ser conscientes de que cometemos errores, la perfección es muy difícil de encontrar y muchas veces tratando de que todo salga a la perfección lo único que logramos es dilatar las cosas, repetir muchas veces, demorar y al final no hacer.  Hay que tener un margen de flexibilidad en lo que hacemos y aunque tratemos de que todo salga a la perfección, no tener una vara tan alta que medir sea casi imposible. 

Las personas tampoco pueden ser juzgadas en la perfección pues eso cansa, desgasta y logra el efecto contrario.  Todo el mundo debe poder sentirse a gusto, confiado en que puede hablar sinceramente y no será evaluado constantemente.  El poder hablar, decir como se siente ante una tarea, cuáles son sus dificultades, hace que otros puedan colaborar y trabajar en equipo logra mayores y mejores resultados.  Cuando las personas se sienten juzgadas y evaluadas y no se les reconoce el derecho a ser vulnerables, entonces se ocultan los defectos y al final todo va en detrimento de la perfección que tanto se buscó.

Algunos Tips

  1. Intención en todo:  Todo debe tener una intención clara, una finalidad con sentido, qué se espera obtener, quien lo va a realizar etc…
  2. Empleo del tiempo:  Hacer las cosas con la mayor concentración, de acuerdo con las intenciones claras que se establecieron; sin desperdiciar en charlas que no tienen relación con lo que se está haciendo, revisando redes sociales y otras cosas que nos quitan el foco. Si los objetivos están claros, se pierde menos el tiempo.
  3. Importancia de las tareas:  Organizar de acuerdo con la relevancia relativa al objetivo principal, las tareas del día e ir de más importante a menos importante.
  4. Simplificar significa mayor productividad y eficiencia…eficacia.  Menos distracciones, mayor concentración, mejores resultados.

Te invito cada vez mas a simplificar tu vida, ser consciente al comprar, al planear, al hacer cada tarea de acuerdo con tus objetivos, con tus gustos y pasiones.  Conocerte para ser dueño de tu vida y hacerle espacio a lo valioso.

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: