Saltar al contenido

Las mujeres y el día de la mujer…

Algunos pensamientos personales que quiero compartir en el día de la mujer con todos ustedes.

En realidad pienso que no debería tener que existir un día específico para «celebrar a la mujer», para reivindicar sus derechos, para festejar las “conquistas y lo que le falta por lograr” y mucho menos para darle regalitos y detalles por SER lo que es.tumblr_n9zsjs86G51trtc5eo1_500

La dignidad del ser humano no está en ser hombre o ser mujer, ni en el rol que desempeñemos, ni en la educación que tengamos, ni el color de la piel, la cultura, la lengua que hablemos, ni en los bienes materiales o la clase social a la que “pertenezcamos” y todos deberíamos ser respetados y honrados por el solo hecho de ser personas.

Tanto hombres como mujeres somos seres humanos completos, no mitades que necesitan ser adheridas para poder completarse.  Y como seres humanos completos, únicos y diferentes no deberíamos tener que estar probando nuestra masculinidad o nuestra feminidad para también probar nuestra valía en la sociedad, en la familia, en la relación de pareja y en el trabajo.

El mundo ha evolucionado y la cultura ha cambiado, pero nuestras ideas de género no lo han hecho a igual ritmo.

Todos tenemos cualidades que nos hacen especiales y necesarios dentro de nuestras comunidades y que importante sería, como dice Chimamanga Ngozi Aichie, que educáramos a nuestros niños de acuerdo con habilidades e intereses intelectuales y no de acuerdo a lo que se espera de nosotros según nuestro género.

¿Por qué razón se espera que las mujeres seamos quienes cocinamos y nos encargamos de las labores domésticas, cuando son labores de subsistencia básica para todos? ¿Por qué se espera que seamos buenas cocineras cuando la mayoría de los grandes chefs son hombres en el mundo con fines económicos de la gastronomía y a las mujeres les cuesta tanto trabajo salir de la ayudantía en las cocinas?  ¿Por qué se espera que sepamos lavar la ropa, hacer las camas si no es cuestión de género el vestirse y el dormir?

Tanto hombres como mujeres deberíamos hacernos cargo de nuestras necesidades y del cuidado y educación de nuestros hijos por igual y el ganar dinero no debería ser un requisito para que el hombre demuestre que tan exitoso es ó que tan masculino se comporta.  Todos necesitamos de la economía para sobrevivir. Y las mujeres estamos igualmente capacitadas para trabajar por una remuneración económica.  Tanto miedo hay de contratar a una mujer porque “puede quedar embarazada”, pero ese embarazo es cosa de dos…  ambos deberían gozar de la licencia “parental” para estar con sus hijos durante los primeros meses de sus vidas.

Lo que nos  falta es creatividad para resolver lo que es en esencia natural.

No estoy hablando de feminismo recalcitrante ni de igualar lo que naturalmente es diferente.  Se trata de ser justos y equitativos y de dejar de sobrevalorar la masculinidad o la feminidad pues como seres humanos somos igualmente valiosos.  Se trata de dar a cada quien el espacio adecuado para que escoja libremente la forma en que desea desenvolverse durante su existencia sin determinismos culturales ni exclusionismos por razón de género.

El hecho de tener que “ganar espacios” laborales, derechos civiles, igualdades salariales, oportunidades sociales es de suyo una discriminación inadmisible en un mundo que se dice evolucionado.

29083135_sEl comercializar el día  de la mujer quita importancia a la celebración por la lucha que han tenido que batallar tantas mujeres valientes que eligieron y decidieron salir de la masificación de lo que se esperaba de ellas para ejercer sus derechos y expresarse libremente como seres humanos. Y no aporta absolutamente nada a lo que falta para tener no sólo una sociedad mas igualitaria y más justa sino defender a las mujeres de su objetivización, maltrato, violencia y muerte.  ¿Acaso hoy celebramos el secuestro reciente de mas de 100 niñas en Nigeria después de que ya habían desaparecido 276 en 2016?  ¿Y cuantas mujeres violadas, maltratadas y fallecidas por la ira de sus parejas, cuantas no pueden salir a la calle ni dejar oír su voz porque simplemente su voz no vale nada? ¿cuantas necesitan aprobación y compañía de un hombre para poder salir de sus casas simplemente a hacer el mercado?

Hoy hace 28 años fui madre por primera vez, y en cuanto vi a esa hermosa mujer con sus ojos muy abiertos, curiosa de todo lo que sucedía a su alrededor entendí el reto que tenía como mujer y me comprometí a guiarla de tal forma que pudiera vivir una vida digna de ser vivida, sin restricciones para soñar libremente en lo que su corazón deseara y tratando de protegerla de los convencionalismos sociales que nos masifican.  Hoy son dos mujeres y un hombre que viven vidas libres, responsables, retadoras con satisfacciones y desencantos pero llenas de sentido y pasión por lo que hacen.

Cada persona es libre de elegir como quiere vivir con lo que le ha sido dado.  Y las mujeres hoy más que nunca debemos dejar de ser víctimas y empezar a demostrar de lo que somos capaces sin perder lo que nos hace únicas.  Y somos responsables de hacer que los hombres puedan ejercer como hombres y como padres, hacerse responsables por sus cosas domésticas, laborales y personales, hacer presencia en la vida de los hijos y compartir sus vidas con mujeres valientes e inteligentes que no les quiten esa oportunidad.

cropped-45.jpg

A %d blogueros les gusta esto: