Saltar al contenido

Estos días he estado pensando en el lenguaje y su importancia vital en la evolución humana.  La palabra es poderosa!.  Todo lo que decimos tiene una intención, un significado y repercusiones en quien la escucha.  Y hoy en día nuestro lenguaje, -que ha venido cambiando y evolucionando como es lo normal-, se adapta a las diferentes culturas y las palabras son otras, la forma de expresarnos también y se evidencia el grado de educación y la libertad de expresar nuestros sentimientos, emociones y pensamientos.

Pero eso no hace válido el ir diciendo cualquier cosa con la excusa de que «puedo» o es «mi derecho».  Con nuestras palabras herimos profundamente y también somos capaces de prodigar caricias y consuelo a quien lo necesita.  Lo que decimos va mucho mas allá de nuestras palabras… se abre un mundo cada vez que abrimos nuestra boca.  Hablar nos puede llevar al diálogo, a la comunicación entre dos.

violencia

Es por eso tan importante el contenido y la forma en que expresamos lo que queremos decir.  El tono que usamos, el lenguaje correcto y sin grosería, nuestra postura corporal.  Hay formas de decir lo mismo que pueden ser rebajadas a su mínima expresión al usar malas palabras o decir las cosas con gritos, de forma poco amable.  Se puede desvirtuar la importancia de nuestro predicado tan solo por usar palabras groseras o expresiones hirientes.  La palabra habla de lo que somos como personas.  Y es por éste motivo tan importante lo que decimos y la forma como honramos lo que decimos. Ser hombres y mujeres de palabra es usar el lenguaje con coherencia y no solo por quedar bien o rellenar espacios.

Es lo bonito del lenguaje en toda su extension!  Nuestro idioma es riquísimo y tan solo usamos unas pocas palabras.  Eso, tristemente evidencia una superficialidad en la comunicación dada probablemente por la inmediatez a la que nos hemos visto conducidos por la tecnología.

Los correos electrónicos, los mensajes instantáneos  por celular y otros tipos de comunicación moderna nos ha limitado el lenguaje cotidiano.  Si a eso le sumamos la poca importancia que se le da a las palabras usadas, los anglicismos y otras combinaciones que van surgiendo con la globalización de las comunicaciones, vamos teniendo el resultado que estamos evidenciando, la pobreza de las palabras y la falta de ortografía y gramática.

¿Falta lectura?  probablemente si.  La lectura no sólo nos lleva a mundos imaginados y reales, sino que amplía nuestro vocabulario y nos enseña la construcción correcta de la lengua.  Pero creo que más importante aún que la lectura y la alfabetización, es algo que cualquier persona puede aprender y usar, inclusive aquellas personas privadas de la educación formal:   Es el respeto por el otro.

Sólo si logramos ver al otro como un igual, podemos comunicarnos eficaz y eficientemente.  Me gustaría que me trataran con palabras groseras y que me hacen sentir menos?  seguro que no!! entonces… ¿Por qué le gustaría al que se encuentra frente a mí? Faltarle al respeto al otro es faltarse el respeto a sí mismo.  Es rebajar su propia humanidad al utilizar la palabra de forma incorrecta.  Nuestras palabras expresan al final lo que somos como personas, y demuestran nuestras habilidades sociales, emocionales e intelectuales.

Hay personas de poca formación académica pero de profundas convicciones personales y respeto y amor por el prójimo y sus palabras aunque no sean muy elaboradas, lo demuestran con sencillez.  Hay otros muy educados que con sus expresiones rebajan a los demás y botan a la basura toda su formación.

Los invito entonces a que revisemos nuestra forma de usar el lenguaje y a resignificarlo.  Cada palabra tiene su uso especifico y existen sinónimos de diferentes tonos para expresar una misma idea.  Volvamos a hablar con respeto y así lograr comunicar mejor nuestras ideas . El lenguaje es una necesidad en el ser humano, lo que nombramos es lo que existe.  Hagamos del lenguaje un medio de evolución constante y no de separación y dolor.

Que nuestras palabras sean bálsamo para aquellos que nos escuchan, que sean fuente de educación, construcción y amor.

cropped-logo-en-jpg2.jpg

3 comentarios en «Honrando la palabra…»

  1. Emily….que interesante!! Me parecen tus reflexiones…te has convertido en una grande formadora….educadora!!!genial.
    Espero que me recuerdes yo a ti si…me gusta tu imagen, no as cambiado…gran humanidad en estos momento históricos de tu hermoso país. Un gran abrazo para ti y tus papás.

    1. Carmeli por supuesto te recuerdo, gracias por tu mensaje. Estamos pasando por momentos importantes que ojalá dejen enseñanzas y cambios buenos sobre todo para aquellos que sufren más. Les mandaré tus saludes a mis papás y espero que te encuentres muy bien. Un abrazo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: