Saltar al contenido

¿Cómo luce el equilibrio vital?

Tantos frentes que hay que cuidar para tener un equilibrio en la vida y un bienestar general y el tiempo parece no alcanzar para tanto.  El trabajo, la familia, algo de vida social, tiempo para la espiritualidad, la reflexión y el silencio.  Tiempo también para hacer ejercicio físico.  Igual el día tiene 24 horas, de las cuales es importante dedica al menos 8 a dormir (esto también es básico para la salud).  Así que no quedan sino 16.

Existe un área más importante que la otra? creeríamos que sí pero… cómo decidir cuál, si tenemos necesidades que satisfacer, hijos que atender, pareja que cuidar y todo parece urgente e importante al mismo tiempo.

¿No te pasa que estás agotad@ todo el tiempo, no ves resultados y parece que siempre falta algo?

Es cuestión de poner prioridades a las actividades, según nuestros valores y objetivos personales.  Dejar de lado todo lo que nos aleje de alcanzar eso que es importante para nosotros.  Más fácil decirlo que hacerlo, pues pocos nos hemos dedicado a conocer eso que realmente es más importante y nos vamos dejando llevar por las necesidades del momento, por las presiones sociales y familiares.  Vamos como veletas por la vida, sin tener un puerto conocido donde llegar.

“Ponemos atención a todo el mundo, estamos en todo menos en nosotros mismos”

Si no nos auto conocemos, no podremos saber hacia dónde queremos llegar ni qué huella queremos dejar en el mundo.  Si no tenemos claridad sobre nuestros objetivos y metas, probablemente dedicaremos mucho tiempo a hacer cosas que se van presentando pero que no aportan nada a lo que queremos, pues no sabemos realmente lo que queremos.  Y esto es en todas las áreas de nuestra vida.  Haría falta un tiempo de reflexión para poner en orden nuestros asuntos y empezar a vivir de forma consciente.  Vivir la vida y no dejar que ésta nos sobrepase sin darnos cuenta.

Cuántas veces nos encontramos diciendo ¡Como ha pasado el tiempo y ni me di cuenta! Los niños se crecieron, nunca cambie de trabajo, no logré sacar mis estudios adelante, no he podido ahorrar lo que quería etc…

No es cuestión de egoísmo, ni de desinterés, sino de no perder el tiempo en cosas superficiales, sin sentido.  Es dedicar a cada cosa su tiempo, tener unos hábitos acordes con nuestras necesidades, no dejar a la deriva cada día, a ver que pasa.  Lograr el equilibrio requiere disciplina pero también algo de flexibilidad que nos ayude a adaptarnos a los cambios que trae la imprevisibilidad de la vida.

Hay que poder saber lo que se quiere, visualizarse y proyectarse para poder construir un futuro desde las enseñanzas del pasado y la vivencia del presente.  Lograr todo lo que queremos si es posible.  Somos capaces, suficientes, abundantes.  Lo que nos falta a veces es organización, hacernos dueños de nuestra vida.  La dirección está ahí, si nos conectamos con lo importante, qué es eso que nos emociona, nos llama a actuar porque sabemos que nos conviene, que es bueno y nos atrae.  Esos son los valores.  y al final, ese es el sentido de la vida.

Tips:

  • Lo primero es conocer tus valores (sagrados, éticos, intelectuales, estéticos, vitales, sensibles). Hay unos más profundos y duraderos que otros, unos que nos llevan a acercarnos a lo mas sagrado, otros a nuestros gustos más terrenales.  Lo importante es tener claro cómo queremos vivir nuestra vida y qué es lo que nos atrae emocional y racionalmente.
  • Define tus objetivos a corto, mediano y largo plazo en todas las áreas de tu vida (familia, trabajo, dinero, vejez, diversión, social, física).  Recuerda que sean pocos, claros, concretos y realizables.
  • Ten siempre una agenda, hoy en día hay muchas formas de llevarlas de acuerdo con todas las áreas de la vida.  Te recomiendo ver alguna página especializada en esto como guía para lo que mas se te acomode. A mi me encanta @bullet.journals
  • No te distraigas con eventos que no te aporten.  No importa perderse de algo a veces.  No podemos estar en todas partes y eso sólo nos deja sin alientos y perdidos.  Sé selectivo con lo que haces en tu vida.

A %d blogueros les gusta esto: