Pareciera que no es posible simplificarnos más sobre todo en estos tiempos de mensajes instantáneos, de conversaciones exprés, de encuentros personales escasos. ¿Cómo simplificar aun más los 140 caracteres de twitter, o los mensajes de WhatsApp, etc…?
Bueno, pues aunque la mensajería es instantánea, las comunicaciones en general complican nuestra vida como nunca antes!! Estamos bombardeados por todos lados con todo tipo de información que tiende a ser amarillista para llamar nuestra atención ante tanta variedad que se nos ofrece, pero a la hora de la verdad no profundiza en nada. Esto en cuanto a las noticias, las cuales tampoco disponemos de tiempo suficiente para desmenuzar e interiorizar y las vamos propagando sin conocer realmente su veracidad. Igualmente nuestros mensajes son escuetos y normalmente escritos, por alguna red social. Nos perdemos del lenguaje no verbal de la persona al frente, no conocemos la entonación y así, el lenguaje se torna confuso. Estamos llenos de malos entendidos que nos generan malestar y nos llevan a tener relaciones problemáticas donde no había seguramente ningún problema.
Y en el trabajo y nuestras relaciones personales, el lenguaje adulador, los rodeos que se dan para llegar a un punto, el miedo al rechazo, la falta de compromiso y de coherencia entre lo que pensamos y lo que estamos dispuestos a defender…. la falta de claridad en la forma de comunicarnos nos complica la vida, separa equipos de trabajo, acaba relaciones, crea confusiones que habrá que resolver luego y nos quita la motivación diaria de un objetivo personal por el cual luchar y trabajar.
La honestidad y la sinceridad son los valores a destacar en favor de unas comunicaciones que nos ayuden a simplificar la vida. Si una persona se siente en un ambiente seguro, podrá comunicarse y decir lo que realmente piensa sin ningún temor. Así que algo valioso tanto en la familia como en las relaciones personales, sociales y laborales es no juzgar sino tener una mente amplia para acoger las opiniones y los aportes de los demás y crear ambientes seguros favorables a la comunicación abierta y sincera donde reconozcamos que todos nos equivocamos pero que es posible rectificar y aprender de los errores.
Algunos tips para unas comunicaciones simples y claras, que llevarán a grandes beneficios:
Los invito hoy a revisar cuáles son los miedos, temores, que los llevan a no ser claros y concisos a la hora de expresarse.
¿Estoy escondiendo mis vulnerabilidades detrás de una comunicación confusa, llena de adornos y distractores?
¿La forma en que me expreso es difícil de entender para los demás, veo que se me generan problemas a menudo?
¿Hago caso de todo lo que veo sin confirmar su veracidad?
¿Voy compartiendo cada noticia que me llega sin darme el tiempo necesario para definir con criterio ecuánime lo que significa el mensaje?
One Comment
directorifi
enero 30, 2019Excellent. We’re all guilty but not beyond recovery.
Comments are closed.